Localización de averías en cilindros de brazos superiores y laterales: Una guía completa

Foto del producto Cilindro de articulación lateral de Summit Hydraulics

Hidráulica Summit Cilindros de enlace superior y Cilindros de enlace lateral son componentes integrales de los sistemas hidráulicos utilizados en diversas máquinas, especialmente en los sectores agrícola y de la construcción. Como todas las piezas mecánicas, pueden surgir problemas con el uso intensivo. Siga estos pasos generales de solución de problemas para que su cilindro vuelva a estar en plena forma y su maquinaria siga funcionando sin problemas.

1. El cilindro no se extiende ni se retrae:

Posibles causas: 

  • Fluido hidráulico: Un nivel bajo de fluido hidráulico o fluido contaminado puede impedir el movimiento del cilindro. 
  • Aire atrapado: El aire en el sistema puede dificultar el movimiento del cilindro. 
  • Problemas con las válvulas: Las válvulas de control bloqueadas o averiadas pueden causar este problema. 

Solución: 

  • Compruebe y rellene el fluido hidráulico si es necesario y asegúrese de que está limpio. 
  • Purgue el sistema para eliminar el aire atrapado. 
  • Inspeccione y limpie las válvulas de control. Considere la posibilidad de sustituirlas si están dañadas. 

2. El movimiento del cilindro es lento:

Posibles causas: 

  • Viscosidad del fluido: Puede que el líquido hidráulico sea demasiado espeso. 
  • Suministro inadecuado de fluidos: Es posible que la bomba no suministre suficiente líquido. 

Solución: 

  • Utilice la viscosidad de fluido hidráulico recomendada para su maquinaria. 
  • Inspeccione la bomba en busca de problemas y asegúrese de que proporciona un suministro constante de fluido. 

3. El cilindro hace ruido durante el funcionamiento: 

Posibles causas: 

  • Aire en el sistema: Esta es la razón más común del funcionamiento ruidoso de los cilindros. 
  • Componentes desgastados: Las piezas del cilindro pueden estar desgastadas o dañadas. 

Solución: 

  • Purgue el sistema para eliminar las bolsas de aire. 
  • Realice una inspección minuciosa y sustituya cualquier componente desgastado o dañado. 

4. El cilindro pierde líquido hidráulico: 

Posibles causas: 

  • Daño del sello: Con el tiempo, las juntas del cilindro pueden desgastarse o dañarse, provocando fugas. 
  • Conexiones sueltas: Es posible que los racores y las conexiones no estén bien apretados. 

Solución: 

  • Inspeccione todas las juntas. Sustituya cualquiera que muestre signos de desgaste, daños o envejecimiento. 
  • Compruebe y apriete todos los racores y conexiones. 

5. El cilindro no retiene la carga o la deja caer: 

Posibles causas: 

  • Daño del sello: Las juntas dañadas pueden hacer que el cilindro pierda presión. 
  • Válvulas defectuosas: El mal funcionamiento de las válvulas de control puede liberar presión involuntariamente. 

Solución: 

  • Examine las juntas para detectar cualquier signo de daño y sustitúyalas si es necesario. 
  • Inspeccione las válvulas, límpielas y sustituya las defectuosas. 

6. Sobrecalentamiento del cilindro: 

Posibles causas: 

  • Carga excesiva: El cilindro podría estar soportando un peso superior a su capacidad. 
  • Fricción: Los componentes internos podrían estar creando demasiada fricción. 

Solución

  • Asegúrese de que la carga está dentro de la capacidad recomendada del cilindro. 
  • Compruebe si hay componentes desgastados que causen una fricción innecesaria y sustitúyalos. 

7. Movimiento irregular o brusco del cilindro: 

Posibles causas: 

  • Fluido contaminado: Un fluido hidráulico sucio puede impedir un movimiento suave. 
  • Aire en el sistema: El aire atrapado puede provocar chisporroteos o movimientos bruscos. 

Solución: 

  • Sustituya el fluido hidráulico y asegúrese de que está libre de contaminantes. 
  • Purgue el sistema para eliminar cualquier bolsa de aire. 

Conclusión: 

Los cilindros de los brazos superiores y laterales son robustos y están diseñados para un uso prolongado. Sin embargo, como todas las piezas de maquinaria, pueden tener problemas ocasionalmente. Un mantenimiento regular, la sustitución a tiempo de los componentes dañados (especialmente las juntas) y el uso del fluido hidráulico adecuado pueden garantizar la longevidad y un rendimiento eficaz. Si los problemas persisten después de solucionarlos, consulte a un experto en sistemas hidráulicos, chatee con nosotros en nuestro sitio web o llámenos para obtener más información. Puede ponerse en contacto con nosotros en el 602-806-7173.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *